Mão Beijada

Calculadora de Interés Simple

Comprueba cuánto crece sin capitalización

Calcula el monto final con interés simple, visualiza la ganancia lineal por período y entiende cuándo conviene este modelo.

Recreativo/Educativo

  • Herramienta educativa; no constituye asesoramiento financiero. Los resultados son estimaciones.

Estima rápidamente cuánto rinde un capital o cuál será el importe a pagar en un contrato con interés simple. La calculadora muestra el monto final y los intereses totales acumulados con crecimiento lineal.

Cómo funciona

Con interés simple, el rendimiento siempre se aplica sobre el capital original. El valor de intereses en cada período es constante y no se suma al capital para el cálculo siguiente. Por eso el crecimiento es lineal, a diferencia del interés compuesto.

Fórmula

M = C (1 + i · n)

Variables

  • M — monto final
  • C — capital inicial
  • i — tasa de interés por período (% mensual/anual)
  • n — número de períodos (meses/años)

Notas

  • La tasa debe expresarse en la misma unidad de tiempo que el período considerado.
  • El interés simple no acumula rendimientos previos; los valores crecen como una progresión aritmética.
  • Redondeos y cargos adicionales pueden modificar el resultado final.

Ejemplos

  • 1.200 € al 2% mensual durante 6 meses

    principal: 1.200 €
    rate: 2% mensual
    periods: 6

    Interés mensual: 1.200 × 0,02 = 24 €. Como son 6 meses, los intereses totales son 24 × 6 = 144 €. El monto final es 1.200 + 144 = 1.344 €.

    ≈ 1.344,00 € (intereses ≈ 144,00 €)

  • 5.000 € al 10% anual durante 3 años

    principal: 5.000 €
    rate: 10% anual
    periods: 3

    Interés anual: 5.000 × 0,10 = 500 €. En 3 años los intereses suman 1.500 €. Monto final: 5.000 + 1.500 = 6.500 €.

    ≈ 6.500,00 € (intereses ≈ 1.500,00 €)

  • Compra a plazos con interés simple

    principal: 800 €
    rate: 1,5% mensual
    periods: 10

    Interés por cuota: 800 × 0,015 = 12 €. En 10 meses los intereses suman 120 €, resultando en un monto de 920 €.

    ≈ 920,00 € (intereses ≈ 120,00 €)

    • Verifica si el contrato usa interés simple o compuesto antes de comparar ofertas.

Comparaciones

Interés simple vs. compuesto

El interés simple genera siempre la misma cantidad en cada período porque la tasa se aplica solo sobre el capital inicial. En el compuesto, los intereses de cada período se incorporan al monto y aumentan el rendimiento futuro.

Buenas prácticas

Utiliza el interés simple para estimar cargos de corto plazo, recargos por pago atrasado o contratos donde la normativa exige capitalización lineal (como ciertos seguros u operaciones de crédito específicas). Para planes de inversión largos, compáralo con la capitalización compuesta para entender la ganancia real.

Limitaciones

  • No considera impuestos, comisiones bancarias ni ajustes por inflación.
  • No contempla tasas variables o escalonadas.
  • Ingresar datos incorrectos puede generar resultados inexactos.

Privacidad

Los cálculos se ejecutan localmente en tu navegador; no se envían datos ni se almacenan en nuestros servidores.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuándo debo usar interés simple?

    En operaciones de corto plazo, penalizaciones, descuentos comerciales o contratos donde la normativa exige capitalización lineal.

  • ¿Cómo convierto una tasa anual a mensual en interés simple?

    Divide la tasa anual entre 12 (ej.: 12% anual ≈ 1% mensual), ya que no hay capitalización compuesta.

  • ¿Por qué mi resultado difiere del de la entidad financiera?

    Las entidades pueden añadir comisiones, seguros, impuestos o aplicar capitalización compuesta incluso si anuncian una tasa nominal simple.

Referencias

Compartilhe f X