Calculadora de Interés Compuesto
Simula el crecimiento de tu inversión
Calcula el monto final con interés compuesto y entiende la fórmula, ejemplos prácticos, comparaciones y limitaciones.
Recreativo/Educativo
- Herramienta educativa; no constituye asesoramiento financiero. Los resultados son estimaciones.
Estima el monto con capitalización compuesta. La calculadora es útil para comparar escenarios de inversión y entender el efecto de la frecuencia de capitalización a lo largo del tiempo.
Cómo funciona
En cada período, los intereses se incorporan al capital, formando la base para el siguiente cálculo. Esto acelera el crecimiento respecto al interés simple, que se aplica solo sobre el capital inicial.
Fórmula
A = P (1 + i)^n
Variables
- A — monto final
- P — capital inicial
- i — tasa de interés por período (% mensual/anual)
- n — número de períodos (meses/años)
Notas
- Convertir tasa anual a mensual (y viceversa) altera el resultado.
- La tasa efectiva depende de la frecuencia de capitalización.
- Los redondeos pueden causar pequeñas diferencias.
Ejemplos
-
1.000 € al 5% anual durante 2 años
principal: 1.000 €rate: 5% anualperiods: 2compounding: anual≈ 1.102,50 € (intereses ≈ 102,50 €)
-
5.000 € al 0,8% mensual durante 12 meses
principal: 5.000 €rate: 0,8% mensualperiods: 12compounding: mensual≈ 5.501,69 € (aprox.)
-
Comparando capitalización anual vs. mensual (misma tasa efectiva)
principal: 2.000 €rate: 12% anualperiods: 1compounding: anual/mensualLa capitalización mensual tiende a entregar un monto ligeramente mayor.
- Use la tasa efectiva equivalente al comparar frecuencias.
Comparaciones
Interés simple vs. compuesto
En el interés simple, el rendimiento se aplica solo sobre el capital inicial. En el compuesto, los intereses de cada período se suman al capital, generando “interés sobre interés”.
Tasa nominal vs. efectiva
La tasa nominal debe convertirse a efectiva según la frecuencia de capitalización (mensual, anual, etc.) para reflejar la ganancia real.
Nota sobre inflación/comisiones
Los resultados no consideran inflación, impuestos ni comisiones de gestión; evalúe el rendimiento real descontando estos factores.
Limitaciones
- No considera impuestos, comisiones ni inflación.
- No se modelan tasas variables en el tiempo.
- Entradas incorrectas o redondeos pueden afectar el resultado.
Privacidad
Los cálculos se realizan localmente en tu navegador; no se envían ni almacenan datos en nuestros servidores.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuál es la diferencia entre interés simple y compuesto?
En el compuesto, los intereses de cada período se suman al capital; en el simple, se aplican solo sobre el capital inicial.
-
¿Puedo incluir aportes mensuales?
Esta versión no incluye aportes periódicos. Compara escenarios variando capital y períodos.
-
¿Cómo convierto una tasa anual a mensual?
Usa equivalencia: i_mensual = (1 + i_anual)^(1/12) − 1.
-
¿Por qué mi resultado difiere del del banco?
Diferencias de redondeo, calendario y comisiones/cargos aplicados.